11 y 12 de Octubre / Hotel Enjoy Viña del Mar

1° Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Neurociencias

Certifica y Patrocina

Organiza

Círculo Social y Ambiental Atlantis

Descubre sobre el Evento

Congreso Internacional

El 1° Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Neurociencias en Enjoy de Viña del Mar reunirá a expertos para discutir avances en Investigación y Derechos para personas en el espectro del autismo en el Ciclo Vital.

Reconocidos Expositores que se desempeñan en nuestra V Región

+
Presentadores
+
Cupos
Programa del Evento

Programa y Horario de Actividades

Dia 1 – Viernes 11 Octubre 2024

Neurociencias al Aula
Yerka Luksic Romero Neuróloga Infantil
Introducción a la Neuroeducación Aportes de la Salud a la Educación Aplicaciones Prácticas
Neurociencias y Aprendizaje
Debbie Cavieres Espinoza Terapeuta Ocupacional
Prácticas Pedagógicas Innovadoras La Integración Sensorial al Aula
Políticas de Inclusión Educativa
Marcela Villegas Otárola Educadora Diferencial
Desarrollo de Políticas Inclusivas desde la Escuela Ley de Autismo, Desafíos y Aplicaciones Prácticas
Implementación Práctica de Programas Inclusivos
Fabiola Somarriva Urrutia Educadora Diferencial
Inclusión en el Contexto de la Educación Superior y Empleabilidad
Abordajes Prácticos en las Escuelas
Paola Pérez Escobar

Fonoaudióloga
Diseño de Currículo Sensible a la Diversidad Enfoques y Consideraciones Prácticas
Presentación del libro Ricardo Laurel Psicólogo, escritor y comunicador.
Papá vivo en Urano Una mirada comprensiva a la Neurodiversidad

Dia 2 – Sabado 12 Octubre 2024

El Chile de hoy y los desafíos en la implementación de las leyes de Inclusión Evelyn Solís Aguilera Abogada
Discapacidad y acceso pleno a derechos
Identificación Temprana y el Diseño Terapéutico en Autismo Gabriel Olate González Fonoaudiólogo
La Importancia de mantener el orden en el Diagnóstico e intervención Temprana
Inclusión, Diversidad Cultural y Social Richard Quinteros Pino
Profesor de Educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual
Escuela, Diversidades, Migración y Pueblos Originarios
Terapia Integrativa en el Manejo Psicológico del Adolescente en el Espectro Autista
Sebastián Walter Motilla Psicólogo (ARG)
Promoción de la Salud Mental con énfasis en la regulación cognitiva, conductual,
fisiológica y afectiva
María Noel Sánchez (ARG) Profesional dedicada a la difusión y desarrollo de las Terapias Complementarias
Equinoterapia y su rol en la Vinculación segura con el Aprendizaje

Conferencistas

Nuestros Expositores Expertos

Yerka Luksic Romero

Médico Neuróloga Infantil Máster en T. de Espectro Autista
Master en Psiquiatría Infantil

Sebastián Walter Motilla

Psicólogo y Académico de la Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza.

Debbie Cavieres
Espinoza

Terapeuta Ocupacional egresada y titulada de la Universidad de Playa Ancha. 20 años de experiencia en el área pediátrica y en el abordaje de la condición de espectro del autismo. Especialista en integración sensorial, certificada por la corporación chilena de IS. En el año 2019 desarrolla su pasantía de especialidad en Los Angeles, USA.

Fabiola Somarriva Urrutia

Educadora diferencial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Desarrollo Curricular y proyectos educativos. Académica de la escuela de pedagogía y tutora de prácticas docentes en la línea de discapacidad intelectual y apoyo en procesos de formación para la inclusión en la unidad de desarrollo docente y dirección de inclusión de la PUCV.

Richard Quinteros Pino

Profesor de Educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual
Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Diplomado en Sexualidades
Diplomado en Derechos de las Personas con Discapacidad
Postítulo en Espectro Autista
Cursando el Diplomado Superior de Educación Sexual Integral

María Noel Sánchez

Profesional dedicada a la difusión y desarrollo de las terapias completarías. Acompañando el proceso de crecimiento personal con los beneficios del equino terapia.

Ricardo Laurel Arza

Psicólogo, docente, escritor y comunicador, especialista en Educación Inclusiva y Neurociencia.

Marcela Villegas Otárola

Educadora Diferencial especialista en Autismo y Educación Inclusiva. Profesional asesora del Ministerio de Educación para la implementación de la Ley 21.545. Docente Academia de Psicología y Aprendizaje Adipa. Fundadora de la agrupación Alianza Inclusiva

Gabriel Olate González

Fonoaudiólogo
Magister en Ciencias Biológicas Mención Neurociencias UV, Magister en Educación con Mención en Modificabilidad Cognitiva, Diplomado en Trastornos del Neurodesarrollo UV
Diplomado en Educación Superior UV, Diplomado en Modificabilidad Cognitiva UDM, Diplomado en Neuropsicología Infantil
Profesor Adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso
Acreditado en Intervenciones Terapéuticas DIR Floortime, PECS, PROMPT, SCERTS, PIVOTAL RESPONSE TREATMENT, JASPER y Programa de Estimulación temprana DENVER.
Coordinador Académico del programa de Postítulo Condición del Espectro del Autismo: Enfoque Transdisciplinario y Calidad de Vida de la Universidad de Valparaíso

Paola Pérez Escobar

Fonoaudióloga Magíster en creatividad e innovación pedagógica, diplomada en trastornos de la comunicación y CEA y diplomada en gestión y liderazgo educacional. Se ha desempeñado por más de 20 años en educación: Profesora de de cátedra en la carrera de fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso.

Evelyn Solís Aguilera

Abogado experta en Familia y Madre Cuidadora

Compra tu Entrada

Asegura tu Lugar en el Evento

1. Tarjeta Debito o de Crédito

$60.000

2. TranSferencia bancaria

$60.000

3. Envia tus datos y tú comprobante.

Obligatorio

* Inscripciones sin envio de comprobante no seran considaradas

Recuerde Adjuntar su com´probante de pago junto con los datos del participante, para ser considerado en las actividades del congreso.

Conoce el Lugar

Cómoda Ubicación e Instalaciones

Nuestro Equipo

Certifica y Patrocina

Organiza

Círculo Social y Ambiental Atlantis



No te Pierdas este Congreso Único

Scroll to Top